COORDINADORA NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGIA

Somos una organización estudiantil creada por estudiantes y para estudiantes que, agrupa, representa y organiza a los alumnos de la especialidad de Arqueología de cada Institución a nivel nacional, en el Perú. La CONADEA es un ente legalizado y legitimado por los estudiantes de pre grado de arqueología, siendo un ente autónomo sin multas de lucro y se rige bajo un Estatuto. 

La integra un representante, como mínimo, por cada Institución Universitaria. Participando en la actualidad 10 universidades a nivel nacional; dentro del cual todo estudiante esta invitado a colaborar y participar para de la organizacion. 



Sobre nosotros image

"I Encuentro Nacional de Estudiantes de Arqueología"

Como dato histórico, dentro de las organizaciones estudiantiles en la especialidad de arqueología, los orígenes de la Coordinadora Nacional de Estudiantes de Arqueología y sus bases para su creación  se darían dentro de la realización del primer gran evento estudiantil: el "I Encuentro Nacional de Estudiantes de Arqueología" celebrado el año de 1987, y organizado por los estudiantes del Centro de Estudiantes de la Universidad Particular Católica Santa María de Arequipa. En donde se discutiría una posible formación de una "Federación Nacional de estudiantes de Arqueología" y la "problemática nacional del estudiante de Arqueología".

Como resultado de este primer acercamiento se establece la necesidad de generar una matriz organizacional a cargo de los delegados de cada universidad (a nivel nacional) en donde las reuniones tenían como objetivo coordinar todo lo referente al estudio de reglamentos y estatutos y, a organizar los próximos eventos nacionales: Congresos de estudiantes, en colaboración con la sede y comisión organizadora. De igual manera, intercambiando información valiosa y compartiendo las diferentes realidades educativas y formativas dentro de nuestra especialidad, a nivel nacional.

Más información  

Misión y Visión

La Coordinadora en concordancia, compromiso y colaboración entre sus miembros busca:

  • a) Representar, patrocinar y defender, dentro de todos los términos legales y legítimos, el respeto de los derechos y deberes de los estudiantes de arqueología, a nivel nacional.
  • b) Apoyar en el desarrollo integral( académico y humanístico) de todos y cada uno de los miembros.
  • c) Buscar el diálogo, el debate, la integración y el intercambio cultural, académico y social ya sea dentro/fuera de nuestra Universidad y, hacia con otras especialidades.
  • d) Promover la proyección social a través de nuestra participación universitaria, con el objetivo de integrarnos hacia la colectividad, creando conciencia sobre la realidad nacional y el de su proceso histórico.

El cumplimiento de estos objetivos junto a la participación activa y creación de nuevos espacios de participación nos permitirá formar un adecuado diálogo de acción universitaria para un futuro reconocimiento y legalización Institucional. Brindándonos autonomía y representatividad pudiendo salvar los derechos, deberes y calidad humana de los estudiantes de arqueología a nivel nacional. 

CONADEA busca a lograr, progresivamente, la reactivación de la participación estudiantil universitaria nacional, siendo de esta organización estudiantil un espacio de aprendizaje, expresión, acceso a información (académica/cultural) y creación de nuevos proyectos o espacios de producción audiovisual, con un libre acceso.

Más información  

¿Cómo está organizada?

Este es un artículo genérico que puede utilizar para agregar el contenido del artículo / temas en su sitio Web.

Organigrama de CONADEA

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO